S01 -
Simposio
15:00-16:30 h.
|
El desafío de la patología dual en
los trastornos de la conducta alimentaria |
Moderador: |
Dr. Ignacio Basurte Villamor. Clínica Trastornos Conducta Alimentaria.
Hospital General Gregorio Marañón. Madrid |
Ponentes: |
Trastornos de la conducta alimentaria como
conductas adictivas.
Dr. Luis Beato Fernández. Unidad de Trastornos Alimentarios del
Hospital General de Ciudad Real
Antecedentes traumáticos: un vínculo entre TCA y TUS.
Prof. Luis Rojo. Universidad de Valencia. Hospital Universitario
La Fe. Valencia.
Comorbilidad de Trastornos de la conducta alimentaria y
consumo de sustancias: Experiencia del Hospital de dia de TCA
del HU Santa Cristina
Dra. María Dolores Crespo Hervás, Dra. Belen Unzeta y
colaboradores
Unidad de Trastornos de la
Conducta Alimentaria. Hospital Santa Cristina. Madrid. |
|
S02 - Simposio
15:00-16:30 h.
|
El objeto de la psicofarmacologia
termina en las monoaminas? ¿Qué aporta la Patología dual? |
Moderador: |
Prof. Javier Alvarez. Universidad de Valladolid. Hospital Clínico
Universitario de Valladolid |
Ponentes: |
Nuevas perspectivas en la transmisión peptidérgica y lipídica
Prof. Rafael Maldonado. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona.
El sistema endocannabinoide en la Patología dual
Dr. José Antonio Ramos Atance. Universidad Complutense de Madrid |
|
S03 - Simposio
15:00-16:30 h.
|
Programa de Atención Integral al
Médico Enfermo (PAIME): Abordaje Integral de la Patología Dual |
Moderador: |
Dr. Serafín Romero Agüit.
Secretario General de la Organización Médica Colegial (OMC) de España |
Ponentes: |
Recursos ambulatorios del PAIME. Programa de
Atención ambulatoria en Castilla- La Mancha.
Dra. Mª del Mar Sánchez Fernández. Responsable regional del PAIME
en Castilla La Mancha
Protocolo de actuación para sanitarios con patología dual en un
servicio de prevención de riesgos laborales (SPRL)
Dra. Carmen Marroquí López-Clavero
Coordinadora SPRL del área sanitaria de Ciudad Real. SESCAM
Protección, Promoción y Prevención de la Salud desde la
Fundación para la Protección Social de la OMC.
Dª Nina Mielgo Casado. Directora Técnica Fundación Patronato de
Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias |
|
S04 - Simposio
15:00-16:30 h.
|
Impulsividad y Patología Dual |
Moderador: |
Dr. Salvador Ros
Hospital del Mar. Barcelona
Presidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada. ASEPP |
Ponentes: |
Bases neuroanatómicas de
la impulsividad patológica
Dr. J.A. López
Rodríguez
Vicepresidente
ASEPP
Impulsividad y abuso de sustancias. Correlaciones neurobiológicas
Dr. J.R. Doménech
Bisén
Coordinador área de
investigación ASEPP
Tratamiento
integral de la impulsividad. Más allá de la farmacología
Dr. M. Mas-Bagá
Blanch
Director CAT
Barcelona |
|
S05 - Simposio
15:00-16:30 h.
|
La perspectiva de género en la
patología dual |
Moderador: |
Prof. Pilar A. Saíz Martínez. Universidad de Oviedo.
CIBERSAM.
Oviedo. |
Ponentes: |
Epidemiología de los trastornos psicóticos,
afectivos y de ansiedad en consumidores de sustancias según el
género
Dra. Laia Miquel de Montagut. Hospital Vall de
Hebrón. Barcelona.
Mujer, impulsividad y Trastorno de personalidad límite
Prof. Mª José Moreno Díaz y Dra. Mª José Jaén Moreno. Universidad de Córdoba. Córdoba.
Mujer, disocialidad y TDAH
Prof. Dolores Mojarro Práxedes. Universidad de Sevilla. Sevilla. |
|
T01 - Taller
15:00-16:30 h.
|
Primeros Episodios Psicóticos en
Pacientes Reclusos: Patología Dual |
Moderador: |
Dr. Alfonso Pérez Poza. Hospital Universitario Miguel
Servet. Zaragoza |
Ponentes: |
Primeros episodios en prisión
Alfonso Pérez Poza. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Coordinación a la alta de prisión
Manuel Corbera. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza |
|
C01 - Conferencia
16:30-17:30 h.
|

El cerebro en las adicciones comportamentales. ¿Son diferentes de las
adicciones a sustancias?
Conferencia Grabada |
Ponente: |
Dra. Nora Volkow.
Directora del National Institute on Drug Abuse (NIDA). Estados Unidos. |
Moderador: |
Prof. Miguel Casas. Universidad Autónoma de
Barcelona. Hospital Vall de Hebrón. Barcelona. |
|
S06 - Simposio
16:30-18:00 h.
|
Actualización en el Tratamiento de la
Patología Psiquiátrica y Psicológica de los Pacientes Vih+ |
Moderador: |
Dr. Jordi Blanch.
Hospital
Clínic. Barcelona |
Ponentes: |
Coinfección con el Virus de la Hepatitis C
Dr.
Ricard Navinés.
Hospital Clínic de Barcelona
Intervención psicoterapéutica en pacientes con trastornos por
dependència a sustancias
Dr.
Araceli Rousaud.
Hospital Clínic de Barcelona
Deterioro neurocognitivo
Dr.
José A. Muñoz-Moreno
Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona |
|
S07 - Simposio
16:30-18:00 h.
|
¿El médico con patología dual. La
experiencia del programa PAIME de barcelona (1998-2012) |
Moderador: |
Dr. Eugeni Bruguera Cortada
Departamento de Psiquiatría. Hospital Universitario Vall d’Hebron.
Barcelona |
Ponentes: |
La patología dual en el médico
Dr. Miquel Jordi Bel Aguado
Departamento de Psiquiatría. Hospital Universitario Vall d’Hebron.
Barcelona
Médicos atendidos en la Unidad de Hospitalización del PAIME de
Barcelona. Resultados de la entrevista de investigación
psiquiátrica para trastornos mentales y por sustancias (PRISM):
2008-2011
Dra. María Dolores Braquehais Conesa
Departamento de Psiquiatría. Hospital Universitario Vall
d’Hebron. Barcelona
Tratando a médicos con patología dual. La experiencia del
Programa Grupal Intensivo de Adicciones del PAIME de Barcelona
(2008-2012)
Dr. Enric Llavayol Solanés
Clínica Galatea. Programa de Atención Integral al Médico Enfermo de
Barcelona (PAIMM). Colegio de Médicos de Barcelona. Consejo del
Colegio de Médicos de Cataluña |
|
CC1 - Casos Clínicos
16:30-18:00 h.
|
Casos seleccionados del
Concurso Nacional de Casos Clínicos en Patología Dual |
Los casos finalistas seleccionados dispondrán de
un máximo de 10 minutos de exposición y de ellos se elegirá a
los galardonados con el 1ª, 2º y 3er premio, que será entregado
durante el Acto Institucional del Viernes 26.
Comité Científico Evaluador |
Coordinador: |
Dr. Ignacio Basurte.
Hospital Gregorio Marañón.
Madrid. |
Miembros: |
Dr. Francisco Arias Horcajadas
Dra. Carmen Barral Picado
Dra. Rosa María Fernández-Marcote Sánchez-Mayoral
Dra. Lara Grau López
Dr. Luis Alfonso Núñez Domínguez
Dra. Enriqueta Ochoa Mangado
Dr. Bartolomé Pérez Gálvez
Dr. Juan Ramírez López
Prof. Pilar Alejandra Saiz Martínez |
|
S08 - Simposio
16:30-18:00 h.
|
La Formación en Patología Dual |
Moderador: |
Dr. Pablo Vega. Instituto de Adicciones. Madrid. |
Ponentes: |
Patología Dual: La asignatura pendiente
Dra. Carmen Barral. CAS Vallde Hebrón. Hospital Vallde Hebrón.
Barcelona
Canal de formación online sobre drogas para médicos de atención
primaria
Dr. Juan del Pozo Irribarría. Dirección General de Salud Publica y
consumo consejeria de salud. La Rioja.
Formación en patología dual en el marco de un máster de
especialización en drogodependencias
Dr. Xavier Ferrer. Universidad de Barcelona. Barcelona. |
|
T02 - Taller
16:30-18:00 h.
|
Foro de residentes: formación en
patologia dual (Mires, Pires y Eir) |
Moderador: |
Dr. Carlos Roncero. Universidad Autónoma de Barcelona.
Hospital Vall de Hebrón. Barcelona |
Ponentes: |
La formación de residentes y rotantes en
patología dual.
Dr. Gonzalo Haro. Hospital Provincial de Castellón. Castellón.
La perspectiva de los MIR
Dr. Jesús Pérez-Pazos Hospital Vall de Hebrón. Barcelona.
La formación de los PIR en patología dual
Don. Diego Padilla. CSM-Guayaba. Hospital Universitario 12 de
Octubre. Madrid
|
|
C02 - Conferencia
18:00-19:00 h.
|
Abuso de Substancias en inmigrantes Latinoamericanos |
Ponente: |
Prof. Pedro Ruiz.
Presidente de la World Psychiatric Association (WPA). Estados Unidos. |
Moderador |
Prof. Juan José López-Ibor.
Universidad Complutense de Madrid. Hospital Clínico San Carlos. Madrid |
|
C03 - Conferencia
18:00-19:00 h.
|
¿La Depresión se trata igual con Patología Dual? Fenotipos de
Depresión en Patología dual |
Ponente: |
Dra. Marta Torrens.
Institute of Neuropsychiatry & Addictions-Parc de Salut Mar.
Barcelona |
Moderador |
Prof. Miguel Gutiérrez.
Universidad del País Vasco. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria-Gasteiz. |
|
T03 - Taller Satélite
18:00-19:30 h.
|
Taller: Manejo práctico del paciente
joven con consumo de cannabis |
Patrocinado por Janssen |
Moderador: |
Prof. Miguel Casas. Universidad Autónoma de
Barcelona. Hospital Vall de Hebrón. Barcelona. |
Ponente: |
Dr. José Mª Vázquez Vázquez. CAS de Sants (Agencia Salud Pública de
Barcelona- ABD). Barcelona |
|
S09 - Simposio
18:00-19:30 h.
|
¿Actualizaciones Psicofarmacológicas
en Patología Dual |
Moderador: |
Dr. Nestor Szerman
Hospital Gregorio Marañón. Madrid. |
Ponentes: |
Cuando lo clásico puede ser nuevo: Trastorno
bipolar y dependencia al alcohol
Dr. José Manuel Goikolea
Hospital Clínic. Barcelona.
¿Existe el TDAH adulto en Europa? o es una enfermedad Americana.
¿Cómo se trata?
Dr. José Martínez-Raga
Universidad de Valencia. Hospital Universitario Dr. Peset.
Valencia. |
|
S10 - Simposio
18:00-19:30 h.
|
Nuevas estrategias terapéuticas en el
tratamiento de la dependencia por alcohol y Cocaína |
Moderador: |
Dr. Guillermo Ponce Alfaro. Programa de Conductas
adictivas. Hospital 12 de octubre. Instituto de Investigación 12 de
Octubre (Madrid). Red de Trastornos Adictivos. |
Ponentes: |
Papel de receptor cannabonide CB2 en el refuerzo
y la motivación por cocaína
Dr. Jorge Manzanares Robles.
Instituto de neurociencia. Universidad Miguel Hernández (Alicante).
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
¿Cómo influye el consumo de cocaína en la dependencia por
alcohol?
Dr. Gabriel Rubio Valladolid.
Laboratorio de Psicofisiología Clínica. Hospital 12 de Octubre.
Instituto de Investigación 12 de Octubre. Universidad Complutense.
Madrid
Tratamientos farmacológicos para la prevención de recaídas de
pacientes con dependencia de alcohol y cocaína.
Dra. Isabel Martínez Gras. Unidad de Transición Hospitalaria.
Programa de Conductas adictivas. Hospital 12 de octubre. Instituto
de Investigación 12 de Octubre. Madrid |
|
19:30 – 20:30
h.
|
Asamblea de
la Sociedad Española de Patología Dual
Restringido a Socios de la SEPD |